Thursday, April 30, 2009

Two Cheers for Materialism -- James Twitchell

Leía el texto "Two Cheers for Materialism", autoría de James Twitchell, profesor de la Universidad de Florida-Gainesville, y me encontré con algo bastante peculiar:

"If you want to understand the potency of American consumer culture, ask any group of teenagers what democracy means to them. You will hear an extraordinary response. Democracy is the right to buy anything you want. Freedom's just another word for lots of things to buy."

Considero que es una afirmación bastante interesante que vale la pena analizar. En realidad, el autor hace un declaración bastante cruda hacia una realidad imperante en la sociedad occidental: El Materialismo es el más popular de todos los ismos en la sociedad moderna. El mismo autor ejemplifica como es innegable que hoy en días las personas gastan cada vez más tiempo y energía en producir cosas y luego consumirlas. Lo hace por medio de comparaciones entre la sociedad americana del siglo veinte, alrededor de los años cincuenta, y la de hoy. En esta, se construyen casas el doble de grandes y el cuarto más pobre de la población consume sustancialmente más que hace cincuenta años.

Existe un argumento histórico bastante convincente por parte del autor a esta declaración, el cual dice:

"Recall as well that freedom to shop was another way to describe the right to be served in a restaurant that provided one focus for the early civil rights movement. Go back further. It was the right to consume freely which sparked the fires of separation of this country from England. The freedom to buy what you want (even if you can't pay for it)..."

Aquí, se hace evidente cómo el camino hacia la democracia que vivió Estados Unidos estubo fuertemente impulzado por aquella necesidad que el pueblo clamaba, la de "ser libres para comprar lo que quisieran". Ser libres para terminar con el monopolio que Gran Bretaña ejercía sobre la vida económica y el comercio del territorio colonial. Ser libre para entrar a una tienda, o a un restaurante, sin importar el color de piel. ¿Podemos entonces decir que libertad equivale a poder comprar? Al parecer sí.

Por consiguiente, ideas como "Libertad de Prensa" o "Libertad de Pensamiento" se reducen a la necesidad insasiable que tiene el hombre occidental por lo material. La posibilidad de expresar su materialismo. Desplazar aquella espiritualidad típica de Oriente en busca de un mundo cargado de objetos y sensualidad.

Lo irónico de esto, es que el mismo hombre occidental llega a sentirse culpable por esta actitud, y reniega acerca de ella. Es acerca de las numerosas críticas que se le hace al estilo de vida que ha triunfado en nuestros tiempos y a la gran negación que este genera que este interesante texto se sigue desarrollando. Invito a todos a leer Two Cheers for Materialism, texto que se puede encontrar en Inglés aquí.




0 comments:


Free Blogger Templates by Isnaini Dot Com and Wedding Dresses. Powered by Blogger